INTERNET

                               ¿Qué podemos esperar de Internet?

 


Podemos esperar de Internet el acceso prácticamente ilimitado a un caudal incuantificable de datos y documentos que circulan por la telaraña planetaria de servidores y ordenadores conectados en redes y subredes. Pero se trata de un voluminoso flujo de contenidos, múltiples y cambiantes, que no están sometidos a ninguna organización centralizada ni a ninguna estructura jerarquizada. Eso dificulta su visibilidad y recuperación inmediatas, y asigna a las habilidades y competencias de cada usuario la mayoría de las opciones efectivas de localizar información en la Red.

Caracterización de la Red:

 Cuando hablamos de Internet nos referimos, en términos generales, a la red global de ordenadores y dispositivos informáticos conectados entre sí, por medio de los cuales usuarios de todo el mundo hacen circular constantemente todo tipo de contenidos, la caracterización de red tiene varios elementos:

• La permanente multiplicación exponencial de contenidos. Una proliferación impulsada de forma progresiva por el triple fenómeno de la innovación tecnológica imparable, la permanente incorporación de nuevos usuarios, y la constante simplificación de los sistemas de producción y publicación personal que permiten a prácticamente cualquier persona, con conocimientos y medios técnicos muy básicos, convertirse en foco creador y difusor de contenidos en la Red. 

• La descentralización y la horizontalidad. La producción y circulación de contenidos por Internet no presenta ninguna estructura centralizada ni ninguna organización jerárquica vertical: todos los usuarios, horizontalmente, pueden generar contenidos y hacerlos circular sin barreras tecnológicas ni administrativas.

 • El dinamismo del caudal informativo. Los contenidos están sometidos constantemente a movimientos imprevisibles con respecto a su actualización, ampliación, modificación o acceso.

• La multiplicación dentro de la Red de medios de producción, edición, publicación y difusión electrónica, gracias a las distintas opciones y formatos tecnológicos, y a los diferentes usos sociales que se van asociando: web, bitácora o blog, correo electrónico, grupos de debate, listas de distribución.

• La combinación y mezcla de formatos (texto, imagen, sonido, vídeo, tele-visión, multimedia...) que las tecnologías digitales propician a la hora de generar contenidos.

• La proliferación, diversidad y evolución permanente de múltiples herramientas e instrumentos de búsqueda, con ámbitos de localización diversos, mecanismos específicos de funcionamiento, y variedad de intereses informativos y comerciales.

• La ausencia de certificaciones estandarizadas estables sobre el origen, procedencia y credibilidad de los contenidos que circulan por Internet.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

INTRODUCCIÓN

Búsquedas  en internet y motores de búsqueda: Este blog está construido a partir de los diferentes medios de búsqueda que existen en interne...