METABUSCADORES



                                                    ¿Qué son los Metabuscadores?

Los llamados metabuscadores o multibuscadores son motores automáticos de búsqueda que no recorren la Red, sino que concentran su tarea de detección sobre la información acumulada por los motores de búsqueda, de manera que en lugar de construir bases de datos propias, los metabuscadores centran su servicio en localizar y presentarnos lo que distintos motores de búsqueda han indexado.

Algunos de los metabuscadores con más utilidades son: 

• Ixquick:

Busca simultáneamente en 11 de los mejores motores de búsqueda y preserva los datos personales del usuario que hace la búsqueda, sin proporcionárselos a los buscadores asociados en los que localiza la información. 

• Kartoo:

Presenta los resultados de la búsqueda en mapas conceptuales que expresan gráficamente las relaciones entre las páginas obtenidas. 

• MetaCrawler:

Destaca por la rapidez de las consultas. 

• EuroSeek:

Metabuscador clásico que actualmente combina la búsqueda múltiple con un directorio temático y un servidor de noticias. 

• Clusty:

Organiza los resultados de búsqueda en áreas temáticas. Recogiendo la experiencia del antiguo Vivisimo, presenta resultados agrupados por conceptos relacionados y los prioriza según su posición en los distintos motores utilizados. 

• WebBrain:

Presenta resultados de forma gráfica y dinámica. 

• Beaucoup:

Aporta resultados localizados simultáneamente en diez motores de búsqueda.

Directorios temáticos

 Los directorios presentan el contenido de sus bases de datos organizados temáticamente y estructurados en árboles conceptuales jerárquicos que permiten al usuario ir orientando su búsqueda desde conceptos muy genéricos a más delimitados, hasta llegar a las referencias de las webs cuyo contenido pertenece a ese campo.

Las principales opciones a la hora de localizar directorios son:

 • Yahoo:

El clásico. Es interesante explorar las nuevas fórmulas de prescripción social en su directorio. 

• Directorio de Google:

La base de datos de Google puede consultarse en forma de directorio jerárquico. Google también ofrece un buen acceso a directorios especializados si en el campo de consulta de su motor de búsqueda escribimos el término temático deseado y a continuación añadimos web directory o directorio (segundos si utilizamos la versión inglesa o española). 

• About:

Con un potente buscador interno. 

• The Open Directory:

Realizado por miles de voluntarios. 

• Raging i Looksmart:

Orientados a búsquedas de carácter comercial.

¿Cómo podemos focalizar y especializar la búsqueda?

 En algunos procesos de localización de información muy específica, o en algunas fases muy concretas de una búsqueda más amplia, los grandes motores y directorios generalistas son útiles para orientarnos hacia determinadas fuentes de información, pero se quedan cortos y pierden precisión si lo que pretendemos es llegar a datos y contenidos muy determinados. 

Hay que recurrir entonces a herramientas de búsqueda especializadas para localizar información de determinada naturaleza o formato, instrumentos de localización de buscadores especializados, índices y directorios centrados en áreas temáticas muy concretas, o herramientas de búsqueda basadas en la aportación informativa de otros usuarios, como los blogs y los sitios centrados en la valoración, el etiquetado y la prescripción social.

Buscadores de buscadores:

Para focalizar correctamente una búsqueda ya mínimamente delimitada son de gran utilidad los buscadores de buscadores, bases más o menos grandes de datos que localizan, indexan y describen las distintas herramientas de búsqueda que van surgiendo en diferentes ámbitos geográficos o temáticos de Internet.

Search Engine Watch:

Punto de referencia fundamental sobre la localización de información por Internet. Además de su índice temático de herramientas de búsqueda, es aconsejable seguir de cerca las valoraciones que hace regularmente de motores y directorios de toda la Red, y la información cualificada que suele presentar sobre las nuevas opciones y servicios que estos instrumentos de búsqueda van implementando. 

• Buscopio:

Potente buscador de buscadores en español, aunque ofrece enlaces e información actualizada de buscadores especializados que operan en otros idiomas.

Buscadores especializados

Cerrando un poco más el foco de búsqueda, a partir de los buscadores de buscadores es posible localizar webs y sitios con potentes bases de datos monográficas en línea, cuya especialización facilita una localización muy detallada de información concreta.

 Aunque puede accederse a ellos de forma directa desde los grandes motores de búsqueda y los directorios generalistas, normalmente a los buscadores temáticos se llega por medio de un itinerario de búsqueda que pasa por la consulta previa en buscadores especializados y buscadores de buscadores.

A modo de ejemplos, podemos mencionar: 

• Internet Movie Database. 

Gran base de datos en línea especializada en el mundo del cine. 

• Education World. 

Buscador de recursos relacionados con la formación y la enseñanza. 

• Scirus. 

Centrado en recursos de información científica. 

• Buscamed. 

Sobre ciencias de la salud. 

• Mediatico. 

Sobre medios de comunicación. 

• DosDoce

Buscador de recursos culturales de ámbito español, capaz de localizar contenidos publicados en 3.000 webs, 150 blogs y cerca de 2.000 sitios oficiales de museos y galerías de arte.

Especialización por formato

 Otra manera de focalizar y especializar la búsqueda, o alguna de sus fases concretas, es atendiendo al formato de la información que buscamos.

Google:

Su apartado de fotografías permite previsualizar las imágenes y presenta una opción de búsqueda avanzada que facilita la localización por tamaño, formato, etc.

Biwe:

Está en castellano e indexa imágenes de otros motores de búsqueda. 

• All The WeB :

 Otro motor de búsqueda que presenta una opción específica para la localización de fotografías. 

• Altavista:

Motor de búsqueda pionero en la localización específica de imágenes.


URL: https://www.youtube.com/watch?v=lm6QlAF0Ch8

No hay comentarios:

Publicar un comentario

INTRODUCCIÓN

Búsquedas  en internet y motores de búsqueda: Este blog está construido a partir de los diferentes medios de búsqueda que existen en interne...